Seminario Dolor Crónico como síndrome de sensibilización central para médicos en atención primaria.
Categoría: Clinalgia Dolor y antienvejecimiento

Especialistas en ozonoterapia bucodental.
Categoría: Clinalgia Dolor y antienvejecimiento
Categoría: Clinalgia Dolor y antienvejecimiento
Cerramos 2018 con grandes éxitos en el panorama deportivo de nuestros atletas de élite y damos comienzo 2019 con la excelente noticia del premio MARCA recibido por nuestro querido atleta Juan Antonio Pérez “Chiqui” que junto con su compañero Toni Abadía han sido reconocidos por ser los primeros españoles en entrar en meta en la San Silvestre Vallecana Internacional.
Juan Antonio “Chiqui”, primer español en cruzar la línea de meta en la famosa San Silvestre Vallecana Internacional, entrando a línea de meta cogido de la mano de otro atleta español, el aragonés Toni Abadía.
Ambos corrieron con un lazo morado para recordar la importancia de la lucha contra la violencia de género.
Por la mañana, Juan Antonio había corrido y ganado la Carrera del Pavo en Ciudad Real y por la tarde hizo una gran carrera en la San Silvestre.
“No me esperaba encontrarme tan bien, es difícil saber cómo vas a llegar a la carrera, me salió perfecto”, comenta “Chiqui”.
Sin duda estos deportistas son geniales y sorprendentes demostrando que la amistad está muy por encima de la rivalidad. ¡¡¡Enhorabuena campeones!!!
En Clinalgia somos especialistas en la optimización deportiva, nos avalan más de 15 años de experiencia trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Disponemos de protocolos multidisciplinares propios que se basan:
– OPTIMIZACIÓN BIOMÉCANICA, devolvemos a tus músculos y cadenas musculares su elasticidad y potenciamos su oxigenación. PREVENCIÓN DE LESIONES.
– OPTIMIZACIÓN BIOQUÍMICA, obteniendo la mejora y alcanzando niveles superiores de eficacia, eficiencia y estabilidad en el progreso de los resultados deportivos. RAPIDEZ DE RECUPERACIÓN.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOS: – Esguince. – Luxaciones. – Distensiones musculares. – Desgarro muscular. – Tendinitis, tendinopatías.. – Lesiones de rodilla. – Sobrecargas. – Fascitis plantar. – Codo de tenista. – Codo de golfista. – Lumbalgias, ciáticas, hernias… – Ligamentos.
La vida es para vivirla y tenemos una solución para ti.
www.clinalgia.com
info@clinalgia.com
968 281 625
Categoría: Clinalgia Dolor y antienvejecimiento
Nuestro micro espacio de Clinalgia Onda Cero Murcia, lo dedicamos hoy a que María Jose Bonilla, diputada nacional y directora de la nueva cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte, nos hable sobre esta cátedra que acaban de presentar hace unos días en Madrid en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, junto a:
Doña Concha Bravo Ibáñez, Directora adjunta de la Cátedra.
Doña Gema Rosario García Consuegra Velázquez, secretaria de la Cátedra.
Doña María Dolores Bolarín Sánchez, Coordinadora.
Un encuentro donde intervino además:
D. Alejandro Blanco. Presidente del Comité Olímpico Español.
D. José Luis Mendoza. Presidente de UCAM.
Doña Dolors Montserrat. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
y Doña Fátima Báñez. Ministra de Empleo y Seguridad Social.
Esta Cátedra nace en enero del año en curso a petición del Presidente de La UCAM, D. José Luis Mendoza, a doña María Jesús Bonilla Domínguez ,con el fin de trabajar en los temas que componen la denominación de la Cátedra. Su principal finalidad es investigar desde el ámbito de la Universidad sobre el tema de la igualdad de oportunidades para todas las mujeres dentro de la diversidad social, investigar sobre la realidad de su desarrollo profesional y familiar, la promoción de su talento frente a prácticas discriminatorias, la formación como principio fundamental para lograr sus objetivos y el aumento del liderazgo en las posiciones de poder dentro de las instituciones públicas y privadas. El trabajo realizado, así como las conclusiones que del mismo se vayan arrojando ,tendrán la perspectiva de un trabajo hecho desde un punto de vista transversal que habrá analizado el mundo de la empresa y del deporte . La empresa creada y emprendida por mujeres, solas o de la mano de los hombres, y el deporte, mujeres deportistas que abanderan por encima de todo una trayectoria forjada por el esfuerzo, el compromiso y el sentido intrínseco de los valores humanos más puros. La Cátedra pretende ser un ente solidario, comprometido socialmente y observador permanente de una realidad cambiante. Hay que permanecer en constante renovación porque no podría de otro modo ejercer su absoluta finalidad que es ayudar a las mujeres, ayudar a las personas. Con la presentación en Madrid de esta Cátedra, se dará comienzo a un programa de actividades entre las que se encuentran una próxima jornada en la que se analizará elsector agroalimentario en la Región de Murcia, de la mano de mujeres y hombres empresarios de la Región. Así mismo está previsto un Desayuno de trabajo para presentar el proyecto de la Federación Española de Boxeo ” CEARD” . Entre otros proyectos inmediatos está la colaboración con La Fundación Incyde para poner en marcha programas de gestión cultural, y transformación digital en Cuenca. La estructura de la Cátedra se completará con la colaboración de un Consejo Asesor formado por hombres y mujeres del mundo de todos los sectores relevantes de la sociedad. La Cátedra ,junto con la Universidad creará un Premio Nacional para programas y personas meritorias del fomento y divulgación del ideario de la misma. El devenir de los acontecimientos, y la necesidad de los agentes implicados irán transformando el fondo y la forma de los programas que se vayan desarrollando en esta Cátedra, siempre bajo el amparo de los valores de solidaridad, dedicación, compromiso y esfuerzo que sustentan su creación.
©Clinalgia.com 2017
info@Clinalgia.com